¿A qué distancia se deben colocar las cámaras de seguridad?

Respuesta corta: la distancia no es única; depende del objetivo (detectar, observar, reconocer o identificar), del ángulo de visión (FOV) de la lente, de la resolución (1080p, 4MP, 4K) y de la altura de montaje. Como regla práctica para vivienda/negocio: monta las cámaras a 2.5–3 m de altura y busca que la zona clave (puertas, pasillos, acceso vehicular) quede dentro de los 3–7 m del lente si quieres reconocer rostros o placas con buena nitidez. Para “detectar movimiento” basta cubrir distancias mayores.

En Romiplus puedes elegir cámaras de seguridad para hogar y negocio con asesoría y envío a toda Guatemala.

Lo que realmente define la “distancia ideal”

1) El nivel de detalle que necesitas (modelo DORI)

  • Detección (¿hay alguien?): ~25 píxeles/metro
  • Observación (rasgos/ropa): ~62–63 px/m
  • Reconocimiento (¿es la misma persona de antes?): ~125 px/m
  • Identificación (rasgos claros para identificar): ~250 px/m

Estos umbrales, conocidos como DORI (EN 62676-4), son la base para traducir resolución + distancia + lente en el detalle que obtendrás.

2) El ángulo de visión (FOV) de la cámara

Conocer el FOV permite estimar cuánta anchura cubres a cierta distancia:

Anchura cubierta ≈ 2 × distancia × tan(FOV/2).

A mayor FOV (gran angular), más cobertura lateral pero menos detalle a lo lejos; con FOV más cerrado (teleobjetivo), cubres menos ancho pero ganas detalle a distancia.

3) La altura de montaje

La mayoría de guías recomiendan 8–10 pies (2.5–3 m): queda fuera del alcance de intrusos y ofrece buen ángulo para rostros/placas sin deformaciones.

Ejemplos rápidos (para aterrizar números)

Ejemplo 1: cámara 1080p (1920 px de ancho) + lente gran angular (~100° HFOV)

  • Para identificación (250 px/m), la anchura útil que cumple el umbral es ≈ 7.7 m (1920/250). Con un FOV ~100°, eso ocurre alrededor de 3.2 m desde la cámara.
  • Para reconocimiento (125 px/m), la anchura sube a ≈ 15.4 m, lo que equivale a ≈ 6.5 m de distancia.
  • Para detección (25 px/m), puedes irte a >30 m, pero solo verás “que hay alguien”, no rasgos finos.

Ejemplo 2: misma lente pero cámara 4K (3840 px de ancho)

Duplicas píxeles horizontales, por lo que duplicas la distancia aproximada manteniendo el mismo nivel DORI. Identificación pasa de ~3.2 m a ~6.5 m con las mismas condiciones de FOV.

Ejemplo 3: pasillo o entrada estrecha

Usa lente de 4–6 mm (FOV más cerrado). Verás menos ancho, pero reconocerás a más metros que con 2.8 mm, ideal para corredores largos o accesos de vehículos. (Apoya esta decisión calibrando con DORI y el FOV de tu modelo.)

Altura y ángulos recomendados (interior/exterior)

  • Altura general: 2.5–3 m (exterior o interior alto). Evita montarla “a mano” del intruso y cuida que no apunte directamente a focos/sol.
  • Puertas y puntos de acceso: enmarca el rostro a 3–5 m. Si tu entrada es angosta, considera lente 4 mm o mayor.
  • Cochera/driveway: ubícala donde la placa pase a 3–10 m del lente y evita ángulos extremos (>30°) respecto a la trayectoria del vehículo.
  • Pasillos largos: lente más cerrado (4–6 mm) para ganar detalle a distancia.
  • Patios amplios: gran angular (2.8–3.6 mm) + otra cámara dedicada a la puerta si necesitas identificación.

Errores comunes que arruinan la “distancia ideal”

  1. Confiar solo en “más megapíxeles” sin revisar FOV y DORI.
  2. Montar muy alto (piso 2 sin acercamiento): verás cabezas, no rostros.
  3. Exceso de contraluz (apuntar a la calle con sol de frente sin WDR).
  4. Un solo equipo para todo: divide funciones: una cámara gran angular para cobertura + otra focal más larga para identificación en el punto crítico.
  5. No limpiar domos/lentes: la suciedad reduce contraste y “mata” metros de detalle.

Checklist para definir tu distancia y ubicación

  • Define el objetivo DORI (¿detectar, reconocer o identificar?).
  • Mide la anchura del área a cubrir y estima la distancia típica del sujeto.
  • Elige resolución (1080p/4MP/4K) acorde a esa distancia.
  • Ajusta el FOV/lente: abierto para cobertura, cerrado para detalle.
  • Monta a 2.5–3 m y corrige el ángulo para rostros/placas.
  • Prueba en vivo y revisa noche/IR (la distancia efectiva cambia).

Conclusión y siguiente paso

La “distancia correcta” para colocar una cámara no es un número fijo: se diseña con DORI + FOV + resolución + altura. Para identificar rostros/placas, intenta que el sujeto pase a 3–7 m de una lente gran angular típica, o usa un varifocal para ganar metros sin perder detalle.

Si prefieres ir a lo seguro, el equipo de Romiplus te ayuda a elegir el modelo y lente adecuados para tu espacio. Explora ahora las cámaras de seguridad con envío a toda Guatemala y arma un sistema que realmente capture lo que importa.

¿Son recomendables los audífonos con cancelación de ruido? Guía clara para decidir