¿Hasta qué altura se debería volar un dron en Guatemala?

Respuesta corta: en Guatemala, el límite general es hasta 120 metros (400 ft) sobre el terreno y siempre en VLOS (a la vista del piloto). Hay excepciones y recortes cerca de aeropuertos y en zonas restringidas. Más abajo te dejo la guía práctica con números claros para operar legal y seguro.

Si buscas estrenar o renovar tu equipo, en Romiplus tienes drones con envío a toda Guatemala y asesoría para elegir el modelo ideal según tu tipo de vuelo.

Regla general de altura (y una excepción puntual)

  • Altura máxima estándar: 120 m (400 ft) AGL.
  • Excepción por obstáculo artificial alto: si despegas sobre (o junto a) un obstáculo artificial >105 m, puedes aumentar hasta +15 m sobre ese obstáculo (p. ej., torre, edificio), siempre cumpliendo el resto de condiciones operativas.

Traducción operativa: para vuelos recreativos o de trabajo comunes, planea tu misión para no superar 120 m sobre el punto del terreno más cercano. Solo en escenarios muy específicos aplica la excepción de +15 m sobre obstáculos altos.

Zonas cercanas a aeropuertos: límites especiales por “anillos”

La DGAC fija alturas máximas mucho menores dentro de radios concéntricos medidos desde el centro de la pista. Si estás dentro de estos anillos, no vale el tope general de 120 m:

  • 0–2 km: 20 m (65 ft)
  • 2–4 km: 40 m (131 ft)
  • 4–6 km: 60 m (196 ft)
  • 6–8 km: 100 m (328 ft)

Fuera de esos radios y de la superficie de aproximación (que también tiene franjas con límites propios), vuelves al máximo de 400 ft AGL. Antes de despegar, verifica en cartas/NOTAM si tu ubicación cae en esas superficies. dgac.gob.gt

Consejo práctico: si estás en ciudad y “sientes” que hay aeropuerto cerca, asume restricciones y confirma. Volar un dron en espacio aéreo controlado sin permisos está prohibido y es un riesgo para la aviación tripulada. dgac.gob.gt

Otras áreas “prohibidas o sensibles”

La regulación también prohíbe operar sobre/desde instituciones gubernamentales, embajadas, bases militares, hospitales, centros penitenciarios, helipuertos, aduanas y eventos con más de 100 personas, salvo autorización previa y por escrito de la DGAC (y de la autoridad que controle ese espacio).

Reglas operativas esenciales (resumen de seguridad)

  • VLOS: mantén al dron siempre a la vista; nada de volar “a ciegas”.
  • Sobriedad y aptitud: no operes bajo efectos de alcohol/psicotrópicos o con fatiga/enfermedad.
  • Respeta zonas restringidas y suspende si hay riesgo para personas, animales, bienes u otras aeronaves.
  • Planifica: consulta NOTAM/METAR si harás operaciones serias o cerca de infraestructuras relevantes.
  • Turistas y registro: la DGAC dispone de trámites para turistas y dictámenes de registro; consulta el portal oficial de Drones en DGAC para requisitos actualizados.

Checklist rápido antes de despegar

  1. Ubicación: ¿Estás a ≥8 km de un aeropuerto y fuera de superficie de aproximación? Si no, aplica el límite por anillo.
  2. Altura: ¿Tu misión puede resolverse ≤120 m AGL? Si necesitas más, no despegues sin autorización.
  3. Entorno: ¿No sobrevuelas multitudes ni zonas prohibidas? (gobierno, embajadas, bases, hospitales, etc.).
  4. Condiciones: ¿Buena visibilidad, VLOS, sin alcohol/fatiga?
  5. Documentos: ¿Conoces el estado de tu equipo, baterías y actualizaciones? ¿Requieres registro/permiso? Revisa DGAC Drones.

Conclusión y recomendación

Para volar conforme a norma en Guatemala, toma como base 120 m AGL y VLOS, aplica límites estrictos si estás dentro de 8 km de un aeropuerto (20–100 m según radio) y evita zonas restringidas salvo permiso. Si tienes dudas, consulta la RAC 107 y la página de Drones en DGAC antes de despegar. dgac.gob.gt+1

¿Listo para un vuelo más estable, con mejor cámara y autonomía? Descubre los drones de Romiplus: variedad de modelos para foto/video, inspecciones y aprendizaje, con envío a toda Guatemala y soporte para que vueles con la configuración adecuada y dentro de la ley.

¿Es recomendable tener la laptop conectada todo el tiempo para aumentar el rendimiento?